Suscríbete al blog y recibe actualizaciones por e-mail.

Introduce tu e-mail aqui:

Servicio ofrecido por FeedBurner

lunes, 29 de agosto de 2016

Lección 2: El Software de Arduino

LA PLATAFORMA ARDUINO


Arduino se conforma de 2 grandes partes: La placa de Arduino, es la pieza de hardware (física) donde tu armas tus proyectos; y el IDE de Arduino, la pieza de software que puedes ejecutar en un computador. Se utiliza el IDE para crear un sketch (un pequeño programa de computador) que luego se le carga a la placa Arduino. Este sketch le dice a la placa que tiene que hacer.


El software de Arduino (IDE)

IDE de Arduino

El IDE (Integrated Development Environment) o el Entorno de Desarrollo Integrado es un programa especial que corre en tu computador y te permite escribir tus sketch para la placa Arduino en un simple lenguaje siguiendo el modelo del lenguaje Processing (www.processing.org). La magia aparece cuando tu presionas el botón que carga el sketch a la placa: El código que tu escribiste es traducido a lenguaje C y pasado al compilador avr.gcc sin que tu lo notes. Arduino te hace la vida más fácil ocultando lo más posible la complejidad de la programación de microcontroladores.

El ciclo de programación en Arduino es básicamente el siguiente:



  • Conecta la placa Arduino al del puerto USB de tu computador.
  • Escribe un sketch, que dará vida a tu placa.
  • Carga el sketch en la placa a través de la conexión USB y espera un par segundo para que la placa se resetee.
  • La placa ejecuta el sketch que tú escribiste.


Instalando Arduino en tu computador

Para programar la placa Arduino, tu debes primero descargarte el IDE desde : https://www.arduino.cc/en/Main/Software.

Asegúrate de escoger la versión correcta para tu sistema operativo.


Personalmente yo recomiendo, si eres usuario de Windows, descargar la versión ZIP. Una vez terminada la descarga, y después de descomprimirlo, se creara una carpeta llamada arduino-(version).
Ya dentro de esta carpeta solo debes ubicar el icono de Arduino para empezar a trabajar, pero antes es necesario instalar los drives que permitan la comunicación con la placa Arduino mediante el puerto USB. Para ello basta con conectar la placa a un puerto de tu computador y dejar que el Update de Windows lo haga por ti.


En la próxima lección te enseñare la estructura básica de un sketch ....HASTA PRONTO..... 




Fuente: https://www.arduino.cc


Si este articulo a sido de mucha ayuda, no olvides compartirlo por tus redes sociales. Y si deseas compartir algo conmigo lo puedes hacer en la sección de comentarios.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por comentar....