Suscríbete al blog y recibe actualizaciones por e-mail.

Introduce tu e-mail aqui:

Servicio ofrecido por FeedBurner

lunes, 5 de septiembre de 2016

Lección 4: Sentencias condicionales

SENTENCIAS CONDICIONALES

Las sentencias condicionales son utilizadas para controlar el flujo de un programa. Por ejemplo, si tu quieres hacer girar un motor solo cuando se presione un botón, tu puedes usar una sentencia condicional.



A continuación trataremos las siguientes sentencias condicionales: if, if-elseif, if-else y switch.

Hay un ejemplo para cada opción:


int i;

if (i < 10 )
{
         i++;
}

//////////////////////


int i;

if (i < 10 )
{
         i++;
}
else if (i > 10 )
{
         i--;
}

//////////////////////////////

potValue = analogRead(potPin);

if (potValue  <= 500 )
{
         digitalWrite(motorPin, 1);
}
else 
{
         digitalWrite(motorPin, 0);
}


//////////////////////////////

Ahora es el turno de la sentencia switch, y es utiliza cuando se tienen múltiples condiciones porque genera un código mas limpio. Aquí un ejemplo:

//////////////////////////////

switch  (potValue){
case 500:
         digitalWrite(motorPin, 1);
case 501:
         digitalWrite(ledPin, 1);
         break;
default:
         digitalWrite(motorPin, 0);
         digitalWrite(ledPin, 0);
}

//////////////////////////////

      En el ejemplo anterior, si potValue es igual a 500, el motor girara, y si potValue es igual a 501, un led se encenderá. El caso por defecto es verdadero cuando potValue no es igual a 500 ni a 501, y en este caso el motor y le led estarán apagados.

     

En la próxima lección trabajaremos con ciclos ....HASTA PRONTO..... 


Fuente: https://www.arduino.cc


Si este articulo a sido de mucha ayuda, no olvides compartirlo por tus redes sociales. Y si deseas compartir algo conmigo lo puedes hacer en la sección de comentarios.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por comentar....